top of page

Que me busquen en Halong - Vietnam

  • Foto del escritor: Manu Molina
    Manu Molina
  • 10 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Muchas han sido las personas que a lo largo de los años me han preguntado ¿donde te gustaría ir? Y todas siempre han recibido la misma respuesta, Vietnam. Quizás fruto de aquellas películas americanas donde los VietCom siempre eran los malos o de la emoción natural que siempre me ha producido vender este destino.

Amigables, educados y serviciales. Trabajadores del campo, la industria y el turismo. El Vietnamita te acoge con el mismo esmero y delicadeza que plantan sus arrozales a lo largo de todo su territorio y con el mismo respeto que veneran a sus dioses. Un pueblo familiar capaz de defender su país a toda costa.

Viet Nam (el pueblo del sur) aquel territorio verde, de vegetación abrupta, frutas exquisitas y lluvias constantes, alberga ciudades y lugares sorprendentes.

Hanoi su capital, una urbe repleta de motos enfocada a su lago principal Hoan Kiemy, por el que transcurre la vida comercial de la ciudad. Muy afrancesada, sus construcciones nos recuerdan los años de dominio francés.

A unos 160km de Hanoi puedes disfrutar de una de las maravillas naturales del mundo, la Bahía de Halong, patrimonio de la humanidad de la Unesco es un lugar majestuoso, lleno de encanto e intriga. Bañadas por aguas color esmeralda, sus mas de 3000 islotes viven la gran mayoría deshabitados (por lo escarpado de sus terrenos) escondiendo playas y cuevas de ensueño. Halong sin lugar a dudas marca un antes y un después en la vida de cualquier viajero.

Embriagado de emoción aterrizo en Danang para visitar su localidad vecinaHoi An, un lugar plagado de mercados y puestos ambulantes. Ciudad coqueta y viva. Hoi An tuvo la fortuna de salir bien parada de la guerra conservando casas y monumentos.

A través del paso de Hai Van entre playas paradisíacas olvidadas por la moda de la tez blanca, aparecemos en Hue, antigua capital imperial vietnamita, engarzada en su Ciudadela Imperial, desde donde la Dinastía Nguyen gobernó con vistas al río de los perfumes.

Acabamos por el sur en la antigua Saigon, actual Ho Chi Mingh, esa perla del lejano oriente que brilla al ritmo de ciudad moderna. Cosmopolitan y organizada,

posiblemente sea la cuidad menos comunista y la más rebelde.

Las turbias aguas Del Río Mekong en plena Conchin China, los oscuros tramos de los túneles de Cu Chi, sus millones de Dong, sus arrozales infinitos, sus frutas de ensueño...¡tanto por vivir en Vietnam!

Y su bahía, ese cuadro pintado con fondo brumoso, con infinitos diamantes flotantes y aguas pausadas. Un lugar que te acuna y te duerme con su calma y belleza. Sin duda, si alguna vez no me encuentran que me busquen en Halong.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Otras experiencias:
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
Estambul (Turquía)
Agra (India)
Roma (Italia)
Angkor Wat (Camboya)
Chichén Itzá (México)
Colonia (Alemania)
Bahía de Halong (Vietnam)
Beijing (China)
Mara (Kenya)
Chiang Mai (Tailandia)
Agra (India)
Bahía Halong (Vietnam)
Piazza Venezia Roma (Italia)
El Cairo (Egipto)
Viñales (Cuba)
Real Alcázar (Sevilla)
Port Louis (Mauricio)
Atardecer en El Arco
Kruger
Tranvia 22 Oporto, Carmo_
IMG_5793

© 2024 El Juego de Viajar | Todos los derechos reservados 

Todas las imágenes y videos incluidos en esta web son propiedad del Manuel Molina. Queda prohibido su uso sin autorización expresa.

bottom of page