top of page

Estocolmo en modo fika (Suecia)

  • Foto del escritor: Manu Molina
    Manu Molina
  • 21 abr
  • 7 Min. de lectura

Construida sobre 14 islas, mezcla lo tradicional y lo moderno con una naturalidad que sorprende. De diseño nórdico y alma cálida, Estocolmo es de susurros y de pausas (fika) intencionadas para reconectar, bajar el ritmo, compartir y huir del largo invierno, la luz escasa y el frío desatado.


Déjate llevar por el ritmo de Mamma Mia, entre köttbullar (famosas albóndigas suecas), premios Nobel, casas de colores y callejuelas empedradas donde puede que aparezca en cualquier momento Pippi Långstrump corriendo con su caballo.


Si ya te está picando la curiosidad, espera a ver lo que viene. ¡Arrancamos!



Antes de adentrarnos en las diferentes zonas de la ciudad, vamos a resolver un concepto que te resultará imprescindible durante tu visita por Estocolmo.


¿Qué es fika? Más que un café… un ritual sueco


En Suecia, no se “toma un café”. Se hace fika. Y eso lo cambia todo. Fika es parar el ritmo, compartir una charla, acompañar el momento con algo dulce (rollo de canela, galletas, tarta…) y olvidarse del reloj. Puede ser a media mañana, a media tarde o cuando la vida lo pida.


Los suecos lo hacen cada día, y cuando tú lo pruebas, entiendes por qué: fika no es solo un descanso, es una forma de cuidarse.



Zonas de visita y principales lugares a descubir


  • Gamla Stan


Palacio Real de Estocolmo: Residencia oficial del rey de Suecia con más de 600 habitaciones.


Yttre borggården: Patio exterior del Palacio, donde se realiza el cambio de guardia.


Catedral de San Nicolás: Iglesia más antigua de la ciudad, con arte medieval y ambiente solemne.


Stortorget: Plaza principal con casas de colores y mucha historia.


Museo Nobel: Descubre a los laureados y las ideas que cambiaron el mundo.


Iglesia Alemana: De estilo barroco, fue construida para la comunidad alemana del siglo XVII.


Iron Boy: La estatua más pequeña de Estocolmo; toca su cabeza para tener buena suerte.


St. George & The Dragon Statue: Escena legendaria que representa la victoria del bien sobre el mal.


House of Nobility: Sede histórica de la nobleza sueca con heráldica impresionante.


Riksdag (Parlamento): Corazón de la democracia sueca, situado en una isla propia.


Norrbro: Puente monumental que une el centro con Gamla Stan, ideal para fotos.


Gustav III’s Obelisk: Monumento en honor al rey reformista asesinado en la Ópera.


Charles XIV John's statue: Representa al rey fundador de la dinastía Bernadotte.


Birger Jarl’s Tower: Torre medieval en Riddarholmen, símbolo de los orígenes de la ciudad.


Riddarholmskyrkan: Panteón real donde reposan muchos monarcas suecos.



  • Norrmalm


Gustav Adolfs torg: Plaza clásica rodeada de edificios históricos, ideal para comenzar a explorar el centro político y cultural de Estocolmo.


Ópera Real de Estocolmo: Edificio neoclásico con una programación de ópera y ballet de primer nivel.


Molins Fontän: Fuente artística que celebra el movimiento y la energía de la ciudad.


National Museum: Principal museo de arte de Suecia, con piezas desde la Edad Media hasta la modernidad.


Berzelii Park: Parque elegante perfecto para un descanso entre visitas culturales.


Norrmalmstorg: Conocida por el “Síndrome de Estocolmo”, aquí ocurrió el famoso atraco de banco en 1973.


Margareta Krook Statue: Estatua siempre cálida al tacto, homenaje a una de las actrices más queridas de Suecia.


Dramaten (Teatro Real Dramático): Donde la escena sueca cobra vida, con representaciones en un edificio impresionante.


Strandvägen: Paseo marítimo elegante con vistas a Djurgården, ideal para caminatas.


Svampen: Icono urbano con forma de hongo, punto de encuentro clásico.


Humlegården: Parque verde y tranquilo donde se ubica la Biblioteca Nacional.


Sala de Conciertos de Estocolmo: Aquí se entregan los Premios Nobel de forma solemne y espectacular.


Calle Drottning: Arteria comercial peatonal con tiendas, ambiente y energía local.


Centralbadsparken: Oasis de calma detrás de un histórico balneario.


Tegnérlunden: Parque con esculturas y vistas al Observatorio.


Observatorielunden: Colina tranquila con un antiguo observatorio astronómico.


Gustaf Vasa Church: Iglesia de estilo barroco con uno de los órganos más grandes de Escandinavia.


Vanadislunden: Gran parque local con colinas, zonas verdes y ambiente auténtico.


Stallmästarholmen: Refugio natural junto al agua con vistas serenas y antiguos edificios.



  • Södermalm


St. Mary Magdalene Church: Templo barroco con un interior luminoso y detalles históricos.


Boat of Fools: Escultura satírica que invita a reflexionar mientras paseas por el agua.


Mariatorget: Plaza con jardines, ambiente relajado y cafés con encanto.


Mariahissen: Ascensor histórico con vistas al lago Mälaren.


Götgatan: Calle comercial y cultural con un aire alternativo y creativo.


Katarina Kyrka: Iglesia barroca reconstruida varias veces, símbolo de esperanza.


Museo Fotográfico de Estocolmo (Fotografiska): Arte visual de impacto en un edificio industrial.


Muralmålning Os Gêmeos: Arte urbano vibrante de los famosos gemelos brasileños.


Mosebacke: Terraza con las mejores vistas al casco antiguo y espacio para eventos culturales.


Monteliusvägen: Sendero panorámico ideal para ver el atardecer sobre Gamla Stan.


Skinnarviksberget: La colina más alta de Södermalm con las mejores vistas abiertas.


Mariaberget: Barrio de casas de madera y calles empedradas, auténtico y pintoresco.



  • Djurgården


Museo Vasa: Es, sin duda, uno de esos sitios que no te esperas… y te dejan con la boca abierta. Imagina un barco de guerra gigante del siglo XVII que se hundió al minuto de zarpar (literalmente), y que 300 años después lo sacaron del fondo del mar casi entero. Y ahí está, frente a ti, con su madera oscura, sus cañones, sus detalles tallados… enorme e impresionante. Lo rodeas, lo ves desde arriba, desde abajo, te cruzas con objetos rescatados del naufragio y hasta con las caras reconstruidas de algunos de los que iban a bordo. Es como entrar en una película. Aunque no seas fan de los museos, este es imprescindible.


Skansen: Museo al aire libre que muestra casas tradicionales suecas y un zoológico con especies nórdicas.


Djurgården: Isla verde en el corazón de la ciudad, ideal para caminar, montar en bici o visitar museos.


  • Östermalm


Humlegården: Parque amplio y arbolado, ideal para relajarse o hacer picnic cerca de la Biblioteca Nacional.


Östermalms Food Hall: Mercado gourmet con productos locales y especialidades suecas en un entorno histórico.


Fotografiska.
Fotografiska.

Dónde comer o hacer fika


Veréis que en el mapa podéis encontrar restaurantes y locales de comida por diferentes zonas de Estocolmo. Aquí voy a proponeros dos restaurantes para probar platos típicos y dos cafeterías para practicar el fika con esmero.


  • Nystekt Strömming


El arenque más famoso de Estocolmo. En una esquina de Slussen, este humilde food truck lleva años sirviendo lo que muchos locales consideran una joya: arenque frito crujiente, con puré de patata, cebolla frita y pan de centeno. Suena simple, pero está buenísimo. Por unos 10–12 euros comes algo típico, casero y con historia. Siempre hay cola, y siempre vale la pena. Ideal para un almuerzo rápido al sol, viendo pasar la vida sueca desde una plaza.


Dirección: Södermalmstorg, 116 45 Estocolmo, Suecia (junto a la estación de Slussen).


  • Stockholms Gästabud


Comida sueca sin rodeos. Pequeño y acogedor. Tenía claro mi objetivo: köttbullar caseras (albóndigas suecas, servidas con puré, salsa y mermelada de arándanos), brutales! Aunque también tiene un salmón ahumado y un arenque en escabeche muy interesantes… Todo bien hecho, sabroso y servido con una sonrisa familiar. Ideal para probar cocina sueca de verdad, sin postureo. Ve con hambre… y mejor con reserva o con paciencia.


Dirección: Österlånggatan 7, 111 31 Estocolmo, Suecia


Köttbullar Stockholms Gästabud.
Köttbullar Stockholms Gästabud.
  • Café Schweizer


Fika con encanto en Gamla Stan. En pleno corazón del casco antiguo, este café es un remanso entre callejuelas turísticas. Flores por todas partes, mesas pequeñas, bollería recién horneada y zumos naturales servidos con cariño. Pide un rollo de canela o un smörgås y siéntate sin prisa. Aquí se viene a hacer fika como manda la tradición sueca: con pausa, dulzura y buena compañía.


Dirección: Västerlånggatan 9, 111 29 Estocolmo, Suecia


  • Stora Bageriet


Tradición sueca al horno en el corazón de Östermalm. Un rincón delicioso donde el aroma a pan recién hecho te guía desde la calle. Este obrador combina recetas tradicionales con un toque contemporáneo, ofreciendo bollería típica como el kanelbulle (rollo de canela), pan artesanal y tartas caseras. Ideal para desayunar, hacer una pausa dulce o llevarte un sabor sueco de verdad. Ambiente tranquilo, con detalles rústicos y atención cercana.


Dirección: Grevgatan 41, 114 53 Estocolmo, Suecia

Stora Bageriet.
Stora Bageriet.

Ruta por el metro más artístico de Estocolmo


Si algo tiene Estocolmo (además de fika y albóndigas), es un metro que parece una galería de arte subterránea. Y sí, se puede recorrer con un solo billete si te organizas bien.


La idea es hacer una ruta por las estaciones más espectaculares, todas decoradas con murales, esculturas o efectos visuales que te hacen olvidar que estás en el metro. El billete sencillo cuesta 43 SEK y te da 75 minutos para moverte por toda la red. Si haces el recorrido del tirón, te puede bastar con dos tickets por persona, unos 8€ aprox.


Ahora sí, te cuento cómo lo hicimos nosotros y por dónde empezar.


Kungsträdgården | Línea Azul - Vegetación y restos arqueológicos, muy teatral.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 10 dirección Hjulsta o la 11 dirección Akalla.


T-Centralen | Línea Azul - Decoración azul con flores y siluetas de obreros.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 10 dirección Hjulsta o la 11 dirección Akalla.


Rådhuset | Línea Azul - Paredes rojizas tipo cueva natural.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 11 dirección Akalla.


Akalla | Línea Azul - Final de línea, colores cálidos y formas abstractas.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 11 dirección Hagsätra.


Solna Centrum | Línea Azul - Rojo intenso y bosque verde, arte ambiental.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 11 dirección Hagsätra.


Fridhemsplan | Cambio de línea Azul a Verde.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 17 dirección Hässelby o la 18 dirección Akeshov.


Thorildsplan | Línea Verde - Al aire libre, con píxeles estilo videojuego retro.


Para llegar a la siguiente estación, coger la línea 17 dirección Skarpnäck o la 18 dirección Farsta Strand.


Gamla Stan | Línea Verde. Fin del paseo por las estaciones.


T-Centralen.
T-Centralen.

Estocolmo no quiere impresionarte. Quiere que respires hondo, que bajes el ritmo, que mires con otros ojos. Y cuando lo haces, ocurre la magia: ya no estás visitando una ciudad. Estás viajando con ella.


¿Necesitas más ayuda?


Apóyate en un experto que te ayude a programar todo lo necesario para disfrutar de esta ruta inolvidable. Busca tu asesoría de viajes más cercana. ¡Disfruta viajero!

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
Otras experiencias:
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
Estambul (Turquía)
Agra (India)
Roma (Italia)
Angkor Wat (Camboya)
Chichén Itzá (México)
Colonia (Alemania)
Bahía de Halong (Vietnam)
Beijing (China)
Mara (Kenya)
Chiang Mai (Tailandia)
Agra (India)
Bahía Halong (Vietnam)
Piazza Venezia Roma (Italia)
El Cairo (Egipto)
Viñales (Cuba)
Real Alcázar (Sevilla)
Port Louis (Mauricio)
Atardecer en El Arco
Kruger
Tranvia 22 Oporto, Carmo_
IMG_5793

© 2024 El Juego de Viajar | Todos los derechos reservados 

Todas las imágenes y videos incluidos en esta web son propiedad del Manuel Molina. Queda prohibido su uso sin autorización expresa.

bottom of page